DECRETO DE 1944 PARA LA CREACIÓN DEL DNI
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bbcb_295581cdcc54443fa1d92e5e0c27e26a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0bbcb_295581cdcc54443fa1d92e5e0c27e26a~mv2.jpg)
Por primera vez en España se instauraba la creación de un nuevo documento para disponer de información censal de los ciudadanos, pero curiosamente los primeros obligados a formalizarlo fueron los presos y quienes estaban en libertad vigilada.
La elección de palabras fue cuidada, pero qué es la identidad. Se trata de un concepto que bordea el límite entre lo filosófico y lo científico, ha sido abordado desde diferentes corrientes y disciplinas; sociología, antropología y psicología entre otras. Y todas ellas han intentado desarrolar teorías que puedan integrar en su paradigma.
En lo que podemos coincidir es que identidad y personalidad son dos conceptos que van de la mano; esa consciencia del propio ser y de cómo se percibe a si mismo, único y diferente al resto, que le lleva a comportarse de una determinda forma. Sin desmerecer los aspectos biológicos que la conforman, buena parte de la identidad personal la formamos a partir de las interacciones sociales que comienzan con la familia, en la escuela y con la gente que se conoce a lo largo de la vida. La identidad así construida va a influir en la manera como actuamos en el mundo.
La psicología ha investigado principalmente el constructo de la identidad desde dos perspectivas:
- Estudios desde "lo individual": encontraríamos explicaciones biologicistas (Eysenck y Wilson), internalistas (Psicoanálisis), fenomenológicas (humanismo y psicología positiva) y narrativas (la importancia del lenguaje y Chomsky)
- Estudios desde "lo social": el origen de la psicología social (K. Lewin, 1935) y sus aportaciones posteriores en relación con el estudio de la Identidad (Tajfel, Reicher, Mead y Goffman), entre otros.
"Todos/as nos sabemos la misma persona que fuimos en el pasado pero al tiempo nos reconocemos como cambiadas y diferentes". Iñigo y Lupicinio Estudio de la Identidad, 2001.
Comments