DÍA NACIONAL DEL TRANSPLANTE
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bbcb_4c25f182fbcf4f9bb57eb4acd46ce0d7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0bbcb_4c25f182fbcf4f9bb57eb4acd46ce0d7~mv2.jpg)
En 2020 España se mantenía, por 28º año consecutivo, como líder mundial en el ámbito de los trasplantes y la donación de órganos. Con casi 50 donantes por millón de población y siendo el más habitual el de riñón.
La donación es un gran gesto de amor y solidaridad, pero tambien de empatía. Aunque es una palabra muy manida ultimamente, la empatía supone la capacidad para comprender los sentimientos y emociones de otro individuo, por lo que está muy relacionada con el altruismo y la capacidad de ayudar.
Saber ponerse en el lugar de los demás nos ayuda en la interacción social, pero también nos enriquece como personas. Tenemos que huir del solipsismo y ser consciente de lo que nos rodea, de nuestro entorno y de las necesidades del resto.
Solicitar una tarjeta de donante de órganos supone una reflexión muy profunda y puede ser una dura decisión. Si es un paso que nos intimida siempre podemos colaborar a menor escala: inscribirse como donante de médula, participar en campañas de donación de sangre, acudir a peluquerías solidarias, o simplemente llevar ropa o comida a ONGs.
Empieza a practicar tu empatía de verdad.
Kommentare