top of page
Buscar

ALZA TU VOZ, CUANDO DEBAS

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

16 DE ABRIL


Coincidiendo con el día mundial de la Voz queremos concienciar de la importancia que tiene, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales. Especialmente para aquellos profesionales que por su trabajo, exigen demasiado a este instrumento.

La afonía es un trastorno que provoca la pérdida de la voz, puede ocurrir de forma lenta o también de manera repentina y se desencadena por diferentes causas. Otro trastorno relacionado es la llamada disfonía, la cual puede deberse a un mal uso de la voz , causa inflamación o irritación de las cuerdas vocales, lo que puede producir daños o lesiones que se transformen en nódulos o pólipos. Algunas de las recomendaciones que ofrecen los otorrinolaringólogos son;

  • Evitar hablar de más. Solamente lo necesario para que la voz no se canse demasiado.

  • No hablar en lugares donde el ruido sea muy alto, ya que por lo general, cuando esto pasa las personas tienden a gritar.

  • Evitar el hábito de carraspear constantemente, que resulta perjudicial para la laringe.

  • Mantener hidratadas las cuerdas vocales, ingiriendo abundantes líquidos durante el día. Y procurar no fumar.

En el lado opuesto tendríamos aquellos que sufren glosofobia. Un miedo exacerbado provoca que la persona experimente unos niveles de ansiedad anormalmente altos cada vez que debe hablar en público.Todas las personas tenemos una voz interior que expresa críticas, frustración o desaprobación por nuestras acciones en alguna ocasión. Desafortunadamente, este tipo de comunicación con nosotras/os mismas/os puede provocar ansiedad y vergüenza, que es justo lo opuesto a la motivación. Este sentimiento nos lleva a evitar situaciones que nos resulten incómodas, como por ejemplo hablar ante una audiencia.

Salir de nuestra zona de confort siempre supone un esfuerzo, pero podemos buscar herramientas que nos ayuden a lidiar con este tipo de situaciones.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page