2 DE JUNIO
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bbcb_afb235b6437641c5b2cd9dde8f3540f9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b0bbcb_afb235b6437641c5b2cd9dde8f3540f9~mv2.jpg)
El 27 de febrero tambien abordamos esta cuestión, pero con motivo de la semana nacional del Donante de Organos y Tejidos queremos profundizar en ello.
La donación consiste en la extracción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona recién fallecida o de un donante vivo, para implantarlo en sustitución de algún órgano o tejido en una persona viva. Los órganos, tejidos y precursores hematopoyéticos que se pueden donar son órganos sólidos como riññones, corazón, hígado , pancreas, estómago intestinos, etc, tejidos como médula ósea, piel, huesos, tendones, córneas... y precursores, celulas madre que se extraen de la sangre del cordón umbilical o la placenta.
La donación de órganos y tejidos se considera un acto altruista que puede salvar o mejorar la vida de otras personas, cuya salud esté comprometida o en situación de riesgo. De acuerdo a la Ley sobre Extracción y Trasplante de Órganos de España, cualquier persona es susceptible de ser donante de órganos y tejidos, a excepción de aquellas personas que en vida manifiesten lo contrario y no cumplan ciertos requisitos (ser mayor de edad, gozar de buena salud física y mental, someterse a una evaluación médica previa, a fin de determinar su compatibilidad con el receptor del órgano o tejido, entre otros).
El donante es un héroe generoso, solo hay que ver los resultados de su sacrificio.
Comments