top of page
Buscar

FELICIDAD NACIONAL BRUTA

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

20 DE MARZO


En el equinocio de primavera se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que pretende llamar la atención sobre la importancia de que la felicidad oriente las políticas públicas.


La idea surgió como propuesta de un pequeño pais llamado Bután, situado en la frontera entre China e India, en pleno Himalaya. En los años setenta, su rey decidió que la filosofía de su gobierno se basara en la felicidad de sus súbditos y para ello inventó el concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB), que prioriza sobre el de Producto Interior Bruto.

Definía la FNB como "experiencia subjetiva de afecto positivo"y"Como emoción, la felicidad es intangible, salvo por su experiencia directa. El comportamiento feliz indica presencia de felicidad, pero no es la felicidad en sí misma". Esto planteaba ciertas dificultades para poder medir la felicidad, asique la dividió en ciertos aspectos que son más fácilmente observables como la salud y el desarrollo personal.


La FNB es hoy un indicador de nivel de vida que se utiliza internacionalmente como complemento al Producto Interior Bruto. Se calcula midiendo nueve puntos:

- el bienestar psicológico,

- el uso del tiempo,

- la vitalidad de la comunidad,

- la cultura,

- la salud,

- la educación,

- la diversidad medioambiental,

- el nivel de vida

- y el Gobierno.


Puedes entrar en la primavera haciendo tu propio test de FNB a nivel personal, ¿te sientes satisfecho? ¿eres plenamente feliz? ¿qué área te gustaría/podrías mejorar?

Algunas ideas: disfruta en compaía de gente positiva, vive el presente, da gracias por lo que sí tienes, aprende a perdonar a los demás y a ti mismo, valora las cosas, saborea los buenos momentos...se muuuuy feliz.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page