top of page
Buscar

FOBIO-FOBIA

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

24 DE MARZO



Hoy se conmemora el día en que Robert Koch anunció su descubrimiento al mundo: la bacteria responsable de la tuberculosis. Una enfermedad que consideramos erradicada en muchos países pero que aún se ceba en aquellos donde no se respetan la dignidad y derechos humanos.

Probablemente la primera imagen que acude a vuestra mente cuando ois tuberculos@ es alguien esputando sangre, y en los tiempos que vivimos ultimamente es fácil ver conductas de reparo cuando alguien tose. La pandemia nos ha hecho creer que lo que antes atribuíamos a un simple resfriado o una alergia, ahora puede ser una enfermedad infecciosa mortal.

Asi que para restar algo de hierro al asunto hoy vamos a aprender unos términos nuevos:


- Afenfosfobia o hafefobia: tener miedo a ser tocado, por la posible contaminación o la invasión del espacio privado.

- Bacilofobia: aversión los microbios y a las enfermedades que puedan transmitir.

- Bacteriofobia: miedo a las bacterias y a las enfermedades que se puedan contraer con ellas.

- Microfobia: terror a los gérmenes, a las cosas pequeñas.

- Nosofobia: miedo a las enfermedades.

- Panzofobia: miedo a sufrir y a ponerse enfermo.

- Ptisiofobia: miedo a la tuberculosis.

- Rupofobia: aversión a la suciedad.

- Tapinofobia: miedo a contagiar alguna enfermedad a otros.


Como veis hay para todos los gustos, pero lo importante es recordar que la prudencia es sana, pero la paranoia innecesaria.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page