10 DE MAYO
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bbcb_8712c5a277494fe48ccc04a2efea6f7d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_656,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b0bbcb_8712c5a277494fe48ccc04a2efea6f7d~mv2.jpg)
1713, Felipe V instaura en España la Ley Sálica, que establece la imposibilidad de que puedan reinar las infantas si existían varones herederos, supuestamente para evitar el peligro de que la corona pueda volver al imperio de los Austrias.
Podría parecernos un anacronismo pero resulta que esa ley, claramente machista y llamada agnaticia, no ha sido abolida hasta hace poco.
Y es que hoy en día aun perduran muchos comportamientos que atentan contra el valor de las mujeres, hablemos por ejemplo de los llamados micromachismos:
- Si alguien te dice que ha ido al médico ¿qué imagen viene a tu cabeza?
- ¿Cedes el paso a todas las personas o solo a mujeres?
- ¿Dedicas el mismo tiempo a las tareas domésticas que la figura femenina que convive contigo? En el caso de un reparto igualitario, ¿las tareas son rotativas o unas guardan relación con limpieza y cuidados y las otras con administración y automoción?
- ¿Ves con peores ojos a una mujer ebria que a un hombre?
- ¿Qué entiendes por instinto maternal?
- ¿Esperas que una mujer tarde más en arreglarse de lo que lo haría un hombre?
- ¿Le preguntas a una embarazada el sexo del bebé antes incluso que por su salud?
- ¿Qué tipo de juguetes regalas y a quién?
A nadie le gusta que le tilden de machista, pero si realmente sientes curiosidad puedes leer más en la guía didáctica El machismo que no te pega, editada por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, que recoge 12 aspectos para saber detectar este tipo de comportamientos.
Roma no se contruyó en un día. pero podemos ir mejorando los cimientos.
Comentarios