top of page
Buscar

MARIHUANA

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

20 DE ABRIL


Hoy se celebra el Día Mundial de la Marihuana, una planta que ha causado una profunda polémica. El origen de esta fecha se remonta al año 1971, cuando un grupo de estudiantes de California (Estados Unidos) denominado Los Waldos se reunían a una hora fija al terminar sus clases a fumar marihuana (4:20 de la tarde), estableciendo así el día 20 del mes 4 (abril) como el Día Mundial de la Marihuana. De hecho, el número 420 es un código reconocido mundialmente para referirse a la marihuana. Se estima que la marihuana es la droga ilegal de mayor consumo en el mundo.


La legalización del consumo de marihuana ha sido un tema bastante polémico y de discusión pública.

Varios estudios han asociado el consumo de marihuana con un mayor riesgo de trastornos psiquiátricos, incluidos la psicosis (esquizofrenia), la depresión, la ansiedad y los trastornos por consumo de drogas, pero no siempre es fácil determinar si el consumo es efectivamente la causa de estos trastornos o en qué medida los causa. Se ha comprobado que la cantidad de droga que se consume, la edad a la que se consume por primera vez y la vulnerabilidad genética de la persona son factores que influyen en esta relación. Las pruebas más sólidas hasta ahora se refieren a una conexión entre el consumo de marihuana y los trastornos por consumo de drogas, y entre el consumo de marihuana y trastornos psiquiátricos en personas que tienen una vulnerabilidad preexistente, genética o de otro tipo.


Por otro lado, desde hace años se ha defendido su uso terapeútico. Entre los principales beneficios del cannabis medicinal, se destacan los siguientes:

  • Reduce la inapetencia, náuseas y vómitos producidos por la quimioterapia aplicada a pacientes con cáncer.

  • Trata el dolor y la espasticidad muscular en personas con VIH/SIDA.

  • Reduce en un 85% la frecuencia de migrañas.

  • Puede contribuir a aumentar la eficacia de los fármacos contra el cáncer.

La Organización Mundial de la Salud ha estipulado que el uso del Cannabidiol (CBD) como marihuana medicinal funciona como paliativo para enfermedades crónicas y para pacientes con epilepsia, ya que reduce el dolor y la inflamación.


No compete aqui abogar por una u otra postura. Solo añadir que debido al efecto nocivo en el ser humano así como el impacto negativo de su consumo, especialmente en la población joven, sigue teniendo la consideración de droga ilegal en nuestro pais. Y en el supuesto de aquellos que defienden la legalización de la marihuana, recordar la importancia de su uso responsable.


Si crees que necesitas ayuda o conoces a alguien que pueda necesitarla, en el Plan Nacional sobre Dorgas encontrarás un listado de instituciones y recursos donde encontrar más información.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page