top of page
Buscar

NOWRUZ, PATRIMONIO INMATERIAL

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

21 DE MARZO


Nowruz es una festividad de tradición antigua que se conmemora en el día exacto del equinoccio de primavera, como recordatorio de que ¨ningún invierno dura para siempre¨ o lo que sería lo mismo, ningún mal es eterno.

La mayoría de los rituales que contempla esta festividad provienen de zoroastriana, una religión surgida en Irán hace 3 mil años y que narra la lucha de dos fuerzas antagónicas: Ahura Mazda, Dios del bien y la luz en contra de Angra Mainyu, Dios del mal y la oscuridad. El nombre de este día cambia según la región aunque en casi todas las lenguas suena igual y se escribe con letras similares, lo puedes ver con las siguientes variantes Nowruz, Navruz, Nooruz, Nevruz o Nauryz. Entre los países que lo han celebrado tradicionalmente están los de Asia Central, los Balcanes, el Cáucaso, la cuenca del Mar Negro, y Oriente Medio. Pero con el tiempo esta festividad se fue extendiendo y se convirtió en una de las primeras que compartieron tanto el oriente como el occidente del planeta, por eso en 2009, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO.


Del mismo modo que el invierno llega a su fin y la primavera trae la renovación tambien nosotros podemos reinvertarnos, cada día, a cada momento, puedes ser diferente. Que tu mañana sea mejor que tu presente depende sobre todo de ti.

Si ayer fue un mal día, o no diste tu mejor versión o lamentas algo, tienes hoy la oportunidad de redención, al igual que mañana y pasado, y al otro... Hasta que te encuentres bien contigo mismo. Porque la luz de cada mañana te brinda una nueva oportunidad.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page