top of page
Buscar

PIANO

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

29 DE MARZO


El Día Mundial del Piano se celebra el día 88 de cada año, un número simbólico que representa la cantidad de teclas que tiene este instrumento. En realidad el piano no se creó directamente, sino que tuvo sus orígenes a partir de otros instrumentos musicales que se inventaron hace miles de años, y a partir del siglo XVIII se fue desarrollado hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día .

Algunas de las piezas consideradas como imprescindibles son Sonatas de Beethoven , Baladas de Chopin, El clave bien temperado de Bach, Preludio coral y fuga de Cesar Franck, Sonata en la mayor D959 de Schubert, y El Valle de Oberman de Franz Liszt.


La música es una fuente de placer, la sensación que evoca en nuestro cerebro favorece la secreción de dopamina, un neurotransmisor realacionado con las sensaciones de bienestar. Es por eso que desde la Musicoterapia se pretende utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión. En dinámicas con personas mayores, ha demostrado que logra una mejora del estado de ánimo, reduce la ansiedad, la depresión, el estrés y la agitación, proporcionando una mejora de la calidad de vida.

Esta técnica tambien parece eficaz con niñ@s que presentan trastornos del espectro autista, hiperactividad o deficit de atención. Pero no está contraindicada para ningún paciente, al contrario, y citando a Nietzsche, Sin música, la vida sería un error”.


Es una terapia emergente creativa, y su proceso debe ser guiado por alguien cualificado. Entre sus beneficios, podemos destacar:

  • A nivel cognitivo: aumento de la capacidad de aprendizaje, mejora de la orientación, , estimulación del lenguaje y un incremento de la atención y la concentración.

  • A nivel físico: mantenimiento de la movilidad de las articulaciones y fuerza de la musculatura, relajación y disminución de los niveles de ansiedad.

  • A nivel socioemocional: aumento de las interacciones sociales, mejora de las habilidades comunicativas y la autoestima, lo que previene el aislamiento y sentimientos asociados de soledad.

Las nuevas tecnologías nos brindan la posibilidad de disfrutar de nuestras canciones preferidas casi en cualquier momento y en cualquier lugar, conmemora este día escuchando tu música favorita o descubriendo estilos nuevos. Pero deja que el arte te acompañe y fluyan tus emociones.


1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page