top of page
Buscar

POR LOS QUE SE FUERON Y LOS QUE QUEDARON

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

11 DE MARZO


1918 Kansas registraba el primer caso de Gripe Española, un 2.5% de la población mundial perecerá.


2004 Atentado de Atocha, 191 fallecidos y 1500 heridos.


2011 Japón sufre el mayor terremoto de su historia (9.0 grados en la escala Richter), un tsunami, miles de muertos y el país entra en alarma nuclear.


2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que el coronavirus (covid-19) ya es oficialmente una pandemia.


El duelo es un proceso psicológico normal y diferente en cada persona. Aunque tradicionalmente se ha definido en 5 fases; negación, ira, negociación depresión y aceptación, lo único cierto es que cursa con ansiedad, miedo, culpa, confusión, tristeza...

El sentimiento de pérdida del ser querido es uno de los procesos más dolorosos a los que se enfrenta el ser humano, por eso exteriorizarlo y compartirlo es tan necesario.


En los casos en los que se ha producido un fuerte shock emocional por lo repentino o brutal de la muerte suele ser recomendable la ayuda profesional. Sin embargo, lo íntimo y profundo del luto hace que muchas personas se muestren reticentes a mostrarlo. Si es el caso, se pueden llevar a cabo otros rituales como recordatorios, homenajes, dedicatorias, desde lo privado.

Pero lo fundamental es realizar todo el proceso, sin enquistamientos, sin miedo a exteriorizar ni a sufrir. Lo importante es no ocultarlo ni ignorarlo, el duelo es necesario y debe completarse (según los tiempos de cada uno), de lo contrario puede provocar profundos problemas emocionales.


Gestionar el dolor no implica olvidar.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page