6 DE ABRIL
En 1943, tal día como hoy, se publicaba la primera edición de la inmortal obra de Antoine de Saint-Exupéry, "El principito", una metáfora sobre la vida, la amistad y el amor en forma de fábula infantil para adultos.
Hay literatura universal, como la Biblia, El Quijote, o el más actual Harry Potter, que independientemente de que nos gusten más o menos, parecen libros de obligada lectura por lo relevantes o influyentes que han resultado en la historia. Nosotros no somos críticos literarios, pero una obra que ha vendido más de 145 millones de ejemplares y ha sido traducida a unas 270 lenguas merece al menos cierta consideración.
Quien lo haya leido puede releerlo, quien no la haya hecho puede empezarlo, y quien no esté dispuesto a ello tiene al menos esto;
«A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: ‘¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?’ Pero en cambio preguntan: ‘¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?’ Solamente con estos detalles creen conocerle.»
«Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás.»
«Lo esencial es invisible a los ojos.»
El tema principal del libro es la amistad, disfruta en compañía de los que te rodean y cuida tus relaciones, recupera valores que tiene tu niño interior como la inocencia, la confianza, la humildad y la tolerancia. Busca tu principito.
Comments