21 DE ABRIL
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bbcb_4cc48428f3654c9a98ac1fe313e08d52~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_300,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b0bbcb_4cc48428f3654c9a98ac1fe313e08d52~mv2.jpg)
¿Alguna vez te has sentido así? Necesitado de inspiración, buscando ideas originales, nuevas soluciones...
En un mundo donde cada vez se prima más la innovación, aquellos que no se consideran especialmente imaginativos se ven sometidos a una presión extra. Desde aqui queremos lanzarles un pequeño salvavidas, y es que la creatividad es una cualidad que poseen todas las personas, aunque muchos lo desconocen.
La creatividad se refiere a ideas o pensamientos novedosos, que para que se concreten, es necesaria la puesta en marcha de planes innovadores que se transformen luego en una realidad palpable. Esta habilidad puede desarrollarse si se ponen en marcha una serie de ejercicios, sólo bastará tener la constancia, la disciplina y la motivación para alcanzar resultados satisfactorios.
Entre las técnicas más conocidas para descubrir nuestro verdadero potencial podemos encontrar:
- Técnica Da Vinci. Lo primero es despertar la curiosidad, luego crear distintas perspectivas, afinar los sentidos, aceptar lo incierto, descubrir el equilibrio, trabajar cuerpo y mente y finalmente, ir hacia lo nuevo y desconocido.
- Técnica Dalí. Pretende trascender el mundo de la lógica y la razón para indagar e introducirse en el mundo onírico y a través de él, desarrollar el arte.
- Técnica de los microdibujos, que consiste en la interpretación de una serie de imágenes a través del subconsciente usando para ello, la estadística y la aleatoriedad.
- Brainstorming y brainwritting.
- La técnica de los 6 sombreros: definir roles en el equipo. Cada miembro adopta un enfoque distinto que ofrezca perspectivas diferentes sobre un mismo tema. Son seis sombreros de colores distintos, y cada uno fija una postura diferente. Con el sombrero puesto tendremos que adoptar la postura que determine el color del sombrero.
- 4x4x4 : primero se generan ideas de forma individual. En segundo lugar, se seleccionan las más adecuadas de forma colectiva. Para desarrollarla, cada miembro del equipo debe escribir cuatro ideas sobre el tema seleccionado. Luego, se forman parejas, y se escogen o escriben cuatro ideas basadas en las anteriores. Después, se forman grupos de cuatro personas, y se repite el proceso. Al final, el grupo entero habrá seleccionado cuatro ideas.
A veces no es cuestión de ser original, sólo de ser constante en la curiosidad.
Comments