top of page
Buscar

¨SE DESPLOMARÁN PRIMERO ESTAS MONTAÑAS...

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

...ANTES QUE CHILENOS Y ARGENTINOS ROMPAN LA PAZ JURADA AL PIE DEL CRISTO REDENTOR¨ 13 MARZO 1904


Con esta bella inscripción al pie del monumento, autoridades civiles, eclesiásticas y militares realizaban una ceremonia simbóloca por la que se ponía fin a los tensos desacuerdos surgidos entre Chile y Argentina. Paises que por cuestiones fronterizas, han estado a punto de desencadenar un terrible conflicto bélico, buscaban asi un símbolo de amistad entre los pueblos.



Como continuación a lo expuesto en el post de ayer, explicamos las otras tres reacciones que son habituales ante una situación conflictiva;


- Negación. No se reconoce la existencia del conflicto. Normalmente con esta actitud solo se consigue posponer lo inevitable, con el riesgo añadido de que el problema de origen se vaya acrecentando y complicando cada vez más.


- Acomodación o Ganar/perder. Esta semiestrategia se produce cuando renunciamos a nuestrso propios intereses para evitar la confrontación. Pero al no defender nuestra postura, es posible que la situación no se resuelva positivamente, y que con el tiempo se generen conflictos aún mayores.


- Evasión o Perder/perder. Esta actitud se da cuando, aun reconociendo al existencia del conflicto, se opta por no afrontarlo, lo que supone no resolverlo de manera alguna. El resultado suele ser la insatisfacción de ambas partes y el sentimiento de derrota y gasto inútil de tiempo y energías.


Es habitual pensar que cada conflicto puede tener una estrategia adecuada para cada momento, pero los estudios demuestran que el cambio en los métodos solo es positivo si la actitd subyacente es la de ganar/ganar.


Ánimo ganadores!

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page