5 DE ABRIL
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bbcb_92540f6477f04b5abc28709363f491d9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_694,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b0bbcb_92540f6477f04b5abc28709363f491d9~mv2.jpg)
El 5 de abril se celebra el Día Mundial de la Conciencia, una efeméride promulgada por la ONU en 2019, y que consiste en promover una conciencia global en el mundo, más allá de acuerdos políticos o económicos.
La conciencia es algo difícil de explicar por lo abstracto del término. Si nos fijamos en la etimología de la palabra, el vocablo proviene del latín conscientia (“con conocimiento”). Pero han sido numerosos los autores que han intentado un acercamiento a este concepto tan complejo desde otras perspectivas.
Para Freud la conciencia era el objetivo de la terapia, “hacer consciente lo inconsciente” era su máxima y el camino a seguir, en este proceso se trataba de que el recuerdo reprimido emergiera hacia la consciencia. Para los filósofos como Jean Paul Sartre o Martin Heidegger, la conciencia equivalía a la existencia. Para Bergson, la consciencia es esencialmente memoria. Husserl sin embrago, habla de conciencia pura, y no la conciencia de la psicología que la incluye como procesos como mentales; recordar, percibir, sentir, etc, sino de que“ la conciencia pura es darse cuenta de algo¨. Según la Gestalt la conciencia es aquello que en la terapia adopta la forma de percepción de aspectos de nuestra experiencia... enfocar en la conciencia significa por tanto, que el momento y el lugar presente, nuestra existencia y nuestra experiencia son centrales.
La dimensión de la conciencia en la que nos movemos ordinariamente, es la lingüística, narrativa, reflexiva, e intencional. Términos ambigüos e inecesarios, lo que pretendemos es centrarnos en otros aspectos más relevantes. Entender la conciencia como la necesidad de actuar según los valores de justicia, democracia, solidaridad y derechos humanos, de proteger a las generaciones futuras, entendiendo que nuestros actos tienen consecuencias, y que nuestra propia existencia puede marcar una diferencia.
Seamos conscientes. Hoy y siempre.
Comentários