top of page
Buscar

SÍNDROME TOURETTE

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

7 DE JUNIO



El síndrome de Gilles de la Tourette (síndrome de Tourette o ST) es un trastorno neurológico que se manifiesta primero en la infancia o en la adolescencia, antes de los 18 años. Se caracteriza por muchos tics motores y fónicos que perduran durante más de un año. Por lo general, los primeros síntomas son movimientos involuntarios (tics) de la cara, de los brazos, de los miembros o del tronco. Estos tics son frecuentes, repetitivos y rápidos.


El primer síntoma más habitual es un tic facial como parpadeo, contracción de la nariz, o muecas. Pueden reemplazarlo o agregarse otros tics del cuello, del tronco y de los miembros.


Estos tics involuntarios también pueden ser complicados e involucrar a todo el cuerpo, como patear y dar pisotones. También pueden producirse otros síntomas como el toqueteo, los pensamientos y los movimientos reiterados y los trastornos obsesivos.


Sin embargo la mayoría de la gente asocia este trastorno con los tics vocales, vocalizaciones que suelen producirse junto con los movimientos. Las vocalizaciones pueden incluir gruñidos, carraspeos, gritos y ladridos. También pueden expresarse como coprolalia (el uso involuntario de palabras obscenas o de palabras y frases inapropiadas en el contexto social) o copropraxia (gestos obscenos). A pesar de su amplia difusión pública, la coprolalia y la copropraxia no son comunes en trastornos de tics.


La mayoría de las personas que sufren ST pueden llevar vidas productivas, no encuentran demasiadas barreras para sus logros en la vida personal y profesional, ya que por lo general se trata de sintomatologia leve.


Como ya hemos mencionado, se trata de un trastorno que ha recibido un trato poco considerado, incluso ridículo, te animamos a que repases que personas o personajes acuden a tu mente cuando piensas en él. ¿cuánto refleja de la realidad? ¿cuántas veces se ha abusado de el para una versión cómica?


Una vez más, la información y el conocimiento sobre una problemática nos guiará hacia un mejor comportamiento como sociedad.



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page