top of page
Buscar

UNA SONRISA VALE MÁS QUE...

Foto del escritor: Tania Riaño RodríguezTania Riaño Rodríguez

1 DE ABRIL


Ha pasado ya un tercio del año y no es mal momento para echar la mirada atrás. ¿Hemos avanzado en todo aquello que nos proponíamos a principios del 2021?

Algunos ya conoceis el método OCRE; observar (una pequeña visión de lo que era el objetivo), contabilizar (medir objetivamente los avances y los fracasos) y reasignar (volver a evaluar los recursos de los que disponemos para lograr nuestra meta o cambiarla por otra más realista). Los que no lo hubiesen oido antes, tambien pueden intentar ponerlo en práctica.


Generalmente la persecución de una meta se nos presenta como un trabajo, algo cansado y que requiere esfuerzo. ¿Pero qué tal si intentamos divertirnos por el camino un poco?


El 1 de Abril coinciden dos fiestas populares; el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo y el Día de las Bromas.

Ambas son una excelente excusa para centrarnos en una de las seis emociones básicas, la alegría. Sentimos alegría debido a la liberación de dopamina y serotonina, dos tipos de neurotransmisores, unas sustancias químicas que están fuertemente asociadas con la felicidad. La alegría es una emoción positiva que suele venir acompañada de bienestar y gozo. Se genera como resultado de un acontecimiento que nuestro cerebro cataloga como positivo. El único problema es que suele ser pasajera, es decir, no dura mucho tiempo.


No podemos alterar nuestra química cerebral a voluntad, pero sí podemos generar mayor número de momentos alegres para nosotros y para los que nos rodean. Es cierto que la rutina, el tedio, el cansancio o la sobrecarga pueden hacer que nos volvamos más ápaticos, pero si al menos intentamos un día, un solo día, disfrutar con lo que hacemos, será un pequeño paso para facilitar esa actitud en días venideros. Y aun a malas, habremos disfrutado de uno diferente.


No tiene por qué tratarse de bromas, sino de crear un ambiente distendido y más relajado, de hacer las cosas más fáciles a los compañeros, de evitar rencillas absurdas y colaborar, de centrarse en lo positivo de tu trabajo aunque a lo mejor no hayas tenido la suerte de dedicarte a aquello que te apasionaba.


El ámbito laboral ocupa casi un tercio de nuestro tiempo, si hacemos caso a los expertos y dormimos casi otro tercio de nuestra vida...Nos queda otra tercera parte de disfrute. ¿No sería interesante intentar ser felices un poco más de tiempo? De ti depende.



12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


ContactO

Teléfono: +34 611 631 436

Email: you@youpsicologia.com

tarjetas-credito (1).png
PayPal-Logo.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Youpsicologiaonline.

De acuerdo la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la al correo electrónico you@youpsicologia.com

bottom of page