15 DE MAYO
Puede que seas de los que hoy va a celebrar el día del whisky como se merece, una de las curiosamente llamadas "bebidas espirituosas". Se denominan así a aquellas bebidas con contenido alcohólico procedentes de la destilación de materias primas agrícolas (uva, cereales, frutos secos, remolacha, caña, fruta, etc.), productos como el brandy, el whisky, el ron, la ginebra, el vodka, o los licores, entre otros.
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bbcb_c79714fe7f864cc69c9e4fd7532a5bf3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b0bbcb_c79714fe7f864cc69c9e4fd7532a5bf3~mv2.jpg)
Lejos de caer en un dogmatismo innecesario, solo queremos aprovechar para mostrar la Clasificación Jellineck sobre los tipos de bebedores o medidas de alcoholismo;
1. Bebedores tipo Alpha. Este tipo de bebedor realiza un consumo exagerado y excesivo con el objetivo de mitigar los efectos de una enfermedad mental o médica. No hay una verdadera dependencia, con lo que en realidad esta clasificación no entraría dentro del concepto de alcoholismo.
2. Bebedores tipo Beta. No existe tampoco una verdadera dependencia alcohólica. Se ven incluidos en esta clasificación los bebedores sociales, que consumen excesivamente cosa que les puede provocar una lesión somática.
3. Alcoholismo tipo Gamma. Este tipo de individuos presentan una verdadera adicción, manifestando una clara pérdida de control ante la bebida, craving o deseo desmesurado por acceder a ella, tolerancia al alcohol y adaptación a sus metabolitos. Dentro de este grupo se encontrarían los sujetos alcohólicos crónicos.
4. Alcoholismo tipo Delta. Los sujetos incluidos en esta categoría presentan también una adicción al alcohol, presentando incapacidad para mantener la abstinencia pero sin presentar una pérdida de control ante la bebida. Dicho de otro modo, necesitan beber de forma asidua, pero sin llegar a estar ebrio.
5. Alcoholismo tipo Epsilon. El llamado alcoholismo periódico se da en los sujetos que presentan pérdida de control ante la bebida y problemas conductuales, pero consumiendo de forma esporádica, pasando largos periodos entre toma y toma.
Si te preguntas qué tipo de cuestiones sondean estos autores puedes revisar por ejemplo el Cuestionario breve de alcoholismo cba.
Comments